Te mando adonde tú sabes con un 'emoji'
NÉSTOR PARRONDO (EL HUFFINGTON POST)
Publicado: 03/08/2015 09:02 CEST Actualizado: 03/08/2015 14:44 CEST
¿Tienes un iPhone? Pues es probable que vayas a desear tener un Android de una manera muy intensa después de saber la ventaja con la que cuentan estos teléfonos: en ellos se puede instalar el emoji de la peineta.
Sí, el desafiante dedo corazón que se levanta para ofender a todo el que lo vea está disponible para los teléfonos con sistema operativo de Google y no para los de Apple. Para instalar el símbolo, solo hay que ir a la página oficial de WhatsApp desde este enlace y descargar el archivo APK de la versión 2.12.210 e instalarla en su teléfono.
Solo hay dos requisitos: uno, que el teléfono cuente con al menos la versión 2.1 de Android; y dos, que el dispositivo sobre el que se esté realizando la instalación no sea una tablet, ya que no son compatibles.
Tras realizar la instalación, no solo se podrá utilizar la peineta para responder de manera tajante a cualquier contacto, sino que también estarán disponibles los emojis de diferentes razas que desde hace meses ya disfrutan los usuarios de iPhone. Por ejemplo, ahora se puede ver a la flamenca o a las familias de raza negra, blanca, con la piel tostada o amarilla. Otra curiosidad es el emoji del saludo vulcaniano, ese que hacía Spock en Star Trek y que Benedict Cumberbatch no paraba de hacer en las entrevistas cuando promocionaba la película Star Trek: en la oscuridad.
¿Y qué pasa si quiero mandarle una peineta a un amigo que tenga un iPhone o un teléfono Android que no cuente con esta actualización? Pues que no tendrá ningún efecto sobre él o ella, porque lo único que verá en pantalla es un símbolo de interrogación.
De momento, esta es la única manera de instalar los nuevos emoji en un teléfono Android, aunque se espera que en las próximas semanas esta actualización esté disponible de manera oficial en Google Play. Sobre cuándo llegará a los iPhone no se tienen noticias.
Como tampoco se sabe cuándo llegará el porrón de emojis que el Unicode Consortium, el organismo encargado de elegirlos e implantarlos en los móviles, aprobó el pasado mes de junio.
Esta web convierte las direcciones URL en lenguaje emoji
Los emojis han tomado literalmente nuestras vidas. Están en los mensajes de WhatsApp, en las cuentas de Twitter... y ¡también en las Url!
La web Linkmoji permite a sus usuarios traducirla la dirección en formato texto de una página cualquiera en simpáticos en una hecha solo con emojis. Nosotros hemos hecho la prueba con www.huffingtonpost.es y hemos conseguido una dirección llena de colores y muñequitos.
También nuestros colegas estadounidenses lo han hecho. Su dirección es igual de colorida, pero no guarda ningún parecido con la española. Por mucho que las analicemos y las pongamos la una al lado de la otra, las direcciones no guardan ninguna similitud ni tampoco hay ningún tipo de fórmula lógica detrás de los nombres.
Eso sí, hay una cosa que funciona en ambas igual: si luego pegas la dirección en emojis en tu navegador, consigues entrar en la web de la que partías. Prueba y verás. ¡Es alucinante!
Linkmoji es fruto del trabajo de George Kedenberg III, un diseñador de producto de Facebook, y Eric Nakagawa, el desarrollador que está detrás de la popular web de fotos I Can Has Cheezburger?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario