Mostrando entradas con la etiqueta Yodel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yodel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de agosto de 2015

YODEL SUPPORT

JODEL SUPPORT


Utilización abusiva de la aplicación

La visión de Yodel es crear una comunidad donde los estudiantes puedan interactuar libremente con los demás, sin miedo de ser juzgado por su opinión, historias o inquietudes. Todo el mundo debería tener la posibilidad de ser uno mismo y simplemente divertirse.

Por desgracia algunos individuos abusan de nuestra aplicación para molestar, intimidar e insultar a otros, para difundir nombres y números de telefono, y poder esconderse en el anonimato. Esto no es para nada el objetivo en Yodel, ni se trata de eso. Dentro de nuestro equipo nos tomamos muy enserio estos abusos a nuestros usuarios. Debido al hecho de que es imposible observar todas nuestras comunidades 24 horas al día/ 7 días de la semana, cada Yodelero/a dispone de unas herramientas útiles para ayudar a regular su comunidad, manteniéndola así limpia de estos problemas y abusos.

En primer lugar, tienes la posibilidad de votar en cada yodel. Si ves algún yodel que consideres innecesario, insultante o inapropiado, está en ti y en otros Yodeleros/as el deber de restar un voto a ese yodel, para quitarle Karma.
Si llega a -5, el post desaparecerá de las últimas noticias automáticamente.

Si un Yodelero/a esta realmente rompiendo nuestras reglas y normas facilitando nombres propios, números de teléfono, acosando a alguien o estropeando buenas historias, además de la opción de restar votos está también la opción de reportar un post. Cada post reportado es revisado cuidadosamente por nuestro equipo y, en el caso de que sea necesario, el autor del yodel será baneado o bloqueado.

Si has sido víctima de algo de lo mencionado arriba, lo sentimos mucho por el problema causado. Ten por seguro que a la persona que hizo tal cosa, no le será posible volver a ser parte de nuestra comunidad nunca más.

Si tu caso no fue una excepción y mucha gente abusa de nuestra aplicación dentro de la comunidad, por favor ponte en contacto con nosotros rellenando el siguiente formulario y así podremos intervenir al respecto.

YODEL

DESCUBRE YODEL, LA RED SOCIAL LOCAL Y ANÓNIMA

Apps 2 mayo, 2015 Alberto Guerrero iOS y Android

El mundo de las redes sociales ya está más que asentado. Algunos se decantan por Facebook, otros por Twitter y otros viven en Instagram directamente… así que si alguna red se quiere sumar y al carro y convivir en este ecosistema, lo tiene realmente difícil, pero ya sabemos que el factor diferenciador es una gran clave para lograr el aclamado éxito y eso es precisamente lo que trae Yodel, una nueva red social donde el anonimato es uno de sus puntos fuertes.

YODEL ES LA RED SOCIAL DEL ANONIMATO PERO TAMBIÉN DE LOS QUE ESTÁN CERCA DE TI

En Yodel vamos a poder leer y postear mensajes públicos para que gente de nuestro alrededor (10 km) pueda leerlos, comentarlos y votarlos siempre de manera anónima, de hecho no requiere registros ni sobrenombres ni nada parecido. Estos mensajes, llamados Yodels, los podemos filtrar por más recientes, los mejores votados y más comentados, de la misma manera que los Yodels escritos por nosotros, ya sean en forma de comentarios o de posts, podemos categorizarlos en Mis Yodels, Mis respuestas, Mis votos y Mis Mejores Yodels.

Cuando leamos un post en Yodel, podremos votarlo positiva o negativamente así como con los comentarios. Este hecho afectará al “karma” del usuario, una puntuación de la que partiremos con +100 puntos. Por otro lado, al ser anónimo encontraremos poca información más que el propio mensaje y la distancia del emisor (cerca o muy cerca, el radio de acción es de 10km) así como el número de comentarios, las votaciones y el tiempo que hace que se envió.

NO GPS NO PARTY, YODEL NECESITA QUE TENGAS ACTIVADO EL GPS

Lo primero que nos pedirá Yodel será activar el GPS, ya que necesita saber dónde estás para mostrarte los Yodels de tu alrededor, aunque para recibir notificaciones de nuevos posts publicados no será necesario tenerlo activado, únicamente cuando estemos dentro de la app. No está demás comentar que la interfaz de Yodel es sumamente intuitiva y muy bien trabajada.

"El bulling y el volcado de datos personales de la red anónima ha sido motivo de quebradero de cabeza de unos cuantos usuarios"

Han saltado las alarmas en Yodel, la nueva red social anónima y local que se ha popularizado en los últimos días. Su mecanismo, como ya explicamos en este otro artículo, consiste en enviar mensajes públicos a un radio de 10 km de manera anónima. Como podréis imaginar, el hecho de que sea anónima permite que algunos usuarios se den el lujo de “trolear” con cierta maldad, poniendo a disposición pública datos de otras personas o simplemente insultos bajo la máscara del anonimato.

Últimamente había un número considerable de usuarios que se quejaban de ser víctimas de bulling vía Yodel, y no veían una manera de saber quiénes se escondían tras esos mensajes o cómo bloquearlos de manera definitiva, hecho que ponía en duda la usabilidad de esta nueva red social.

Yodel, una controvertida app que triunfa entre adolescentes

Yodel, una controvertida app que triunfa entre adolescentes

Manu Vilella 28 Junio 2015, 15:31@manuelvilellajóvenes, mensajería instantánea, redes sociales

Yodel es una app, y red social, nacida en Alemania y que cada vez parece sonar con más fuerza, y es que está triunfando entre los adolescentes. Tan sólo hay que descargarla en el smartphone y desde ese momento es posible chatear, sin registro previo, con cualquiera que se encuentre en un radio de 10 kilómetros.

El objetivo principal de la aplicación sería el de compartir datos e información importante respecto a lo que ocurre en el centro de estudios, pero al parecer está derivando en situaciones de acoso y que están muy lejos de lo que inicialmente con ella se pretendía.

El problema está precisamente en su anonimato. Muchos usuarios, al parecer, no estarían haciendo un uso adecuado de la app, que estarían aprovechando para insultar a otros o escribir mensajes amenazantes, en el peor de los casos.

Los padres de algunos jóvenes han llegado a presentar denuncias por los mensajes que sobre sus hijos se han publicado. La situación ha llegado hasta tal punto que la Guardia Civil y su equipo de investigación tecnológica se está viendo obligada a seguir de cerca los pasos que da esta app.


La imagen de arriba, donde se puede ver la interfaz de la app, muestra lo que parece ser un grupo en el que los estudiantes del campus están en contacto entre sí, donde pueden hacer comentarios de manera totalmente anónima, puntuar comentarios de otros, etc., manteniendo así un diálogo con los compañeros, aunque siempre queda lugar para el acoso virtual o a la humillación en el peor caso.

De hecho, han llegado a recogerse algunas peticiones en la plataforma Change.org para que se cierre la red social Yodel por completo, donde explican que "las ventajas que esta aplicación podría ofrecer han derivado en una publicación descontrolada de mensajes hirientes de ciertos jóvenes que afectan a otros jóvenes". Así mismo, también se añade, respecto a la existencia de Yodel, que "se ha hecho visible en los institutos, donde el ambiente de intranquilidad y alerta ha sido patente".

Por supuesto, es necesario denunciar si se llega a una situación absolutamente inaceptable, pero, ¿es cerrar la red social la solución al problema o ésta pasa por la educación?


Yodel

27/04/2015 DE JOSÉ LUIS

Yodel, aplicación que causa furor entre los adolescentes, y miedo en los padres

Yodel es una aplicación que parece que está causando furor entre los adolescentes, y por lo que estoy comprobando es el tema de conversación entre ellos.

Yodel es la comunidad online que te muestra y te mantiene al día de lo que pasa a tu alrededor, en tiempo real! Permite ver los comentarios más recientes (a los que nosotros llamamos Yodels) y te permite conectar con otros usuarios sin desvelar tu información personal. Votando (postivo o negativo) otros Yodels, tienes el poder de decidir sobre el contenido que aparece en tu comunidad. Acumulando Karma en forma de puntos vas a convertirte en un maestro Yodel!

Yodel es totalmente anónimo y no require perfil ni resgistrarse para empezar!

He estado viendo con mis alumnos algunos de los mensajes que aparecen y ciertamente creo que es un tema preocupante, muy preocupante. Se habla mucho del bullying por ejemplo, pero una herramienta como esta se puede convertir en un arma muy peligrosa en manos de algún desaprensivo, ojalá no nos tengamos que arrepentir de su uso en breve.

Pero no son los chavales los únicos afectados, los profesores tienen también un papel destacado en la aplicación, y no para bien. Algunos de los mensajes que he podido leer me parece que son perfectamente denunciables y alguien debería tomar cartas en el asunto antes de que todo esto se pueda escapar, aún más, de las manos.

Soy partidario de que los chavales usen la tecnología pero debemos acompañarles siempre, y si podemos ir un paso por delante de ellos, mejor que mejor.

Así es Yodel

¿Un chat o una red social? Así es Yodel para Android e iOS

Por Jose Antonio el 27/04/2015

En una época en la que las redes sociales están más de moda que nunca toparse con una aplicación como Yodel resulta no menos que curioso.

¿Pero qué es Yodel?

A grandes rasgos Yodel es la comunidad online que te muestra y te mantiene al día de lo que pasa a tu alrededor, en tiempo real, con un círculo de usuarios que se caracteriza por estar a tu alrededor.

Permite ver los comentarios más recientes a los que denominan Yodels y te permite conectar con otros usuarios sin desvelar tu información personal.

El problema que podemos encontrar es que aparezca demasiado contenido que no resulte de interés, para cual podemos votar ya sea mediante positivos o negativos a otros comentarios (Yodels) para así intentar adaptar a nuestro gusto el contenido que aparece en pantalla.

Estos votos además van a hacer que además vayamos acumulando Karma en forma de puntos para así intentar convertirse en un maestro Yodel.

Hasta aquí todo es muy bonito y funcional, pero la realidad es bien distinta y es que una vez descargado e instalado, sin necesidad de tener que registrarse para nada, vemos como se trata de una aplicación vacía.

No tanto por parte de la aplicación en sí, pues la idea no es mala, sino por el uso que los usuarios hacen de la misma, con comentarios absurdos y vacíos, sin nada que aportar , que hacen parecer la aplicación el patio de un colegio/instituto de la actual con alumnos afectados seriamente en su forma de expresarse.

Y es que si el objeto de Yodel es el que se pueda compartir y entérase de noticias, eventos, acontecimientos, bromas y chismorreos, el final logrado al concluir la prueba no son más que unas ganas locas de desinstalar la aplicación.

Yodel es totalmente anónimo y no requiere perfil ni registrarse para empezar y esa es la parte buena, siendo el uso que se le da por muchos usuarios la parte mala.

Yodel

Yodel: el problema de las redes sociales y mensajerías anónimas

PUBLICADO: 18 MAYO, 2015

Más de una vez hemos advertido de los peligros de las redes sociales o mensajerías anónimas. Son aquellas que permiten interactuar con otras personas sin necesidad de registrarse o de incluir nuestros datos personales. Es el caso de Chatroulette, o la en su tiempo famosa aplicación Gossip (ya desaparecida) o el sitio Informer, y otras similares. Ahora vuelve a saltar a la actualidad otra aplicación para móviles conocida como Yodel.

Yodel se define a sí misma como una comunidad online que permite conectar con otros usuarios sin desvelar la propia información personal. Es decir, desde el anonimato. Y como sigue diciendo en su descripción, anima a “compartir y enterarse de las noticias, eventos, acontecimientos, bromas y chismorreos antes que nadie”. Ingredientes ideales para atraer la atención de un adolescente.

La aplicación permite enviar mensajes públicos a un radio de 10 km de forma totalmente anónima. Un buen sistema para amparar el ciberbullying, por supuesto. Los diseñadores de la aplicación, ante el alarmante uso negativo que se está haciendo de ella ha lanzado una advertencia de que está absolutamente prohibido usar nombres, números de teléfono y bullying, bajo pena de banear de Yodel la zona desde donde se haya enviado ese mensaje.

Su funcionamiento es muy sencillo. Una vez instalada comienza a buscar nuestra localización y enseguida aparecen los mensajes emitidos en ese radio. Esos mensajes se conocen como “yodels”. La mayoría, como se puede ver en la imagen de este artículo, totalmente banales. La comunidad puede votar –negativamente o positivamente– cada uno de esos mensajes, y también comentarlos. Mandar nosotros un mensaje es tan sencillo como pulsar el botón + y escribirlo. La primera vez nos aparecerá un mensaje de advertencia diciendo las normas de la comunidad y ya a partir de ahí se puede publicar libremente. En el menú de la aplicación también podemos buscar los yodels más comentados, los más votados y los más recientes, así como el historial de nuestros yodels y los votos emitidos (positivos o negativos).

El hecho de que los mensajes sean públicos en un radio de 10 km acentúa el carácter pernicioso de esta aplicación porque significa que todas las personas cercanas a la víctima, que tengan instalada la aplicación, recibirán esos mensajes. Naturalmente, para recibirlos hay que tenerla instalada. Y aunque la víctima no la tenga, o la desinstale para no seguir recibiendo amenazas, posiblemente muchos compañeros y compañeras del entorno la tengan y seguirán recibiendo mensajes ofensivos hacia esa persona.

Yodel ya ha sido y está siendo fuente de problemas en centros de enseñanza, precisamente por ser herramienta para la práctica del ciberbullying y también del ciberbaiting.

Las aplicaciones de este tipo nacen con la idea de conocer personas del entorno –del estilo de Tinder– pero suelen acabar convirtiéndose, debido al mal uso, en una especie de patio público donde los insultos, injurias y amenazas campan a sus anchas. Para evitar esto –sobre el papel– sus creadores la presentan también como “el chat anónimo para la universidad”, como si estuviera dirigido a personas con madurez y adultos. Es inevitable que acabe siendo usada por los adolescentes. Y de cualquier manera, se han reportado ya casos de mal uso de Yodel por parte de adultos, para acosar a sus exparejas o para practicar mobbing.

En más de una ocasión hemos advertido que padres y madres deben preocuparse no sólo de que sus hijos e hijas sean víctimas de acoso a través de la Red, sino también de que puedan ser los acosadores. La influencia del grupo, la facilidad de hacerlo, la presunción de anonimato, la inconsciencia, la inmediatez de las aplicaciones, hacen que en ocasiones asuman el papel de maltratadores.

En ningún caso es recomendable que los menores tengan instaladas aplicaciones de este tipo –llámese Yodel, Chatroulette, Gossip o cualquier otra– porque no aportan nada ni a su formación, ni a su ocio ni a sus relaciones. Por eso siempre recomiendo que sepáis qué aplicaciones tienen instaladas vuestros hijos e hijas en sus smartphones. El evitar aplicaciones que se amparan en el anonimato reduce las posibilidades de que se conviertan en acosadores y también de ser acosados.