miércoles, 5 de agosto de 2015

Bullying

El hostigamiento y el maltrato verbal o físico entre escolares es bullying. Es un acoso sistemático, que se produce reiteradamente en el tiempo, por parte de uno o varios acosadores a una o varias víctimas. La definición de Dan Olweus que dice que "un estudiante se convierte en víctima de acoso escolar cuando está expuesto, de forma reiterada y a lo largo del tiempo, a acciones negativas llevadas a cabo por otro u otros estudiantes”, es la más aceptada.


El acoso escolar y el ciberacoso son una realidad que día tras día sufren muchos niños y niñas. Una terrible realidad y una forma de violencia que mina sus vidas y que tiene repercusiones negativas en su bienestar, en su desarrollo y en el ejercicio de sus derechos.

El acoso escolar debe ser una prioridad en educación y requiere de una intervención coordinada y eficaz.

En Inevery Crea hoy queremos compartir 10 cortos para trabajar el acoso en el aula:

1. Blanca y su mochila

Mirna Gaete cuenta la historia de Blanca, una niña que es testigo de violencia intrafamiliar y que, ademas, sufre de bullying en su escuela.

2. Corto "Acosada" - De aquí no pasas

La campaña "De aquí no pasas" pretende ayudar a concienciar del peligro de una mala utilización de las redes sociales y proporcionar herramientas para garantizar la privacidad de los adolescentes en Internet.

Después de una serie de talleres de sensibilización y puesta en común, un grupo de jóvenes ha elaborado los siguientes cortos en los que expresan sus sensaciones con respecto a los potenciales peligros en internet y las posibilidades que están en sus manos para evitarlos.

3. El juego que yo no quiero jugar

4. Ronan's Escape

Este cortometraje está dirigido por A.J. Carter y fue ganador de 10 premios internaciones de cine. La historia se sitúa en la zona triguera rural de Australia occidental y ofrece una visión de la vida de Ronan, un niño de 14 años que ha sido intimidado en la escuela toda su vida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario